AUTOMOTOR 10 S.A.AUTOMOTOR 10 S.A.

LA SUSPENSIÓN EN LOS COCHES DE OCASIÓN

Un principio irrenunciable si vamos a comprar un vehículo de ocasión es que nos dejen probarlo un rato antes de decidir sobre su compra. Esto se debe a varias razones, como comprobar el funcionamiento del motor, la dirección, los frenos, la caja de cambios, el embrague y varias cuestiones más.

Ahora bien, si tenemos esa oportunidad, es aconsejable que la aprovechemos bien, aunque se trate de poco tiempo, y que intentemos ir por algún terreno que nos permita comprobar el funcionamiento de los amortiguadores, porque en el caso de tener que cambiarlos será un coste a mayores que tendremos que asumir y que puede oscilar entre los 500 euros en las versiones más básicas hasta los 3000 en las más sofisticadas. Además, hay que tener presente que, en el caso de compraventa de particulares, es muy difícil demostrar que unos amortiguadores que tengan problemas sean un vicio oculto y, por lo tanto, las posibilidades de reclamación son mínimas.

Por regla general, hay una serie de pautas a seguir con la suspensión, en especial cuando vamos a comprar un vehículo de ocasión. La primera de ellas es tener presente que, cada 60000 kilómetros o 5 años de uso, es posible que haya que cambiar los amortiguadores por el desgaste natural que tienen. La segunda es un truco que consiste en hacer presión hacia abajo con el coche y ver cómo es el rebote; si vuelve a su lugar de forma lenta, es que la suspensión funciona bien, de lo contrario tendríamos que preocuparnos. La tercera consiste en asegurarse de que no haya pérdidas de líquido, pues eso sería indicativo de que hay algún tipo de problema a reparar.

Por otra parte, es importante tener en cuenta que, además, una amortiguación defectuosa tiene influencia negativa sobre otras áreas del vehículo. Por ejemplo, habrá un mayor desgaste de los neumáticos y, en caso de baches o socavones, una mayor tendencia a que el chasis impacte directamente en tierra, con las consecuencias negativas que eso conlleva para el mantenimiento de nuestro vehículo. También se amplía el tiempo de frenada y los vaivenes ante curvas bruscas son mucho más repentinos.

También hay que tener presente que una amortiguación desgastada puede pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), pero eso no implica que esté en perfectas condiciones. De hecho, lo que sucede es que, al ser el desgaste progresivo, el conductor no suele darse cuenta de la necesidad de cambiar los amortiguadores hasta que la diferencia resulta evidente.

De todas formas, otro elemento a tener en cuenta cuando vayamos a comprobar la suspensión de un coche de ocasión es el modelo, y esto es muy importante porque hay modelos que tienden a tener una suspensión más dura que otros sin que eso implique que funciona mal. Lo ideal, pues, es informarnos previamente de las prestaciones del vehículo y, posteriormente, realizar la prueba.

En estos casos el hecho de comprar un coche de ocasión en un negocio especializado de compraventa puede ser un auténtico salvavidas para el comprador porque, como hemos podido ver, la consideración del funcionamiento de la amortiguación como defectuoso es muy ambiguo, sujeto a interpretaciones y, por lo tanto, en este caso se hace más conveniente que nunca tener un plazo de garantía amplio para solventar este tipo de incidencias.

En Grupo Cadimar, concesionarios oficiales de Mercedes-Benz, Smart y Opel en la provincia de Cádiz, ofrecemos una gama completa de coches de segunda mano con todas las revisiones de mantenimiento al día y a precios muy competitivos. Nos puedes encontrar en Jerez de la Frontera, Cádiz y Los Barrios.